lunes, 7 de mayo de 2012

Londres en 5 días

LONDON CALLING!!!
¿Escucháis hablar en inglés y pensáis en el Reino Unido? ¿Seguís en Twitter al Big Ben? ¿Os habéis tragado todos los documentales habidos y por haber de Londres (Planeta finito, Callejeros viajeros, Españoles/Andaluces/Madrileños/Canarios/Erasmus por el mundo)? ¿Os gustan los colores rojo, azul y blanco? ¿Qué tienen en común Harry Potter con Coldplay con los Sex Pistols y con Amy Winehouse?

Foto: Cristina Hidalquez
Exacto, y si has leído el título y has visto la foto y todavía no lo sabes entonces tienes un grave problema.

Para inaugurar la sección de Viajes, os hablaré de la ciudad que me tiene enamorada desde hace 9 años. Londres es la capital de Inglaterra. Está a dos horas aprox. de Sevilla en avión (la opción más económica es Ryanair). Es una ciudad completamente distinta a cualquiera que puedas encontrarte en España o incluso en cualquier parte de Europa. Como buena aficionada de esta ciudad os traigo un posible itinerario que podéis seguir si vais a estar 5 días en la capital inglesa. 

DÍA 1

Partimos de la base de que llegas al aeropuerto sano y salvo. Puedes hacer noche en alguna terminal abandonada (como lo hice la 2º vez que fui) o puedes coger un bus (opción escogida en mi 3º vez).
La opción más rentable es pillarte un bus (Easybus, desde 5 libras la ida). Te recomiendo que vayas a un puesto de información en el mismo aeropuerto y contrates la ida y la vuelta cerrada, para que no te lleves sustos de última hora. OJO: si vas al aeropuerto de Heathrow te sale mejor coger el Underground (el metro de Londres) que tiene conexión directa con el centro.

¡YA ESTÁS EN LONDRES! El primer día, desde bien tempranito te haces el recorrido A:

- Westminster Abbey
- Big Ben y Houses of Parlament

- Torre de Londres
- Downing St. (La calle donde vive el Prime Minister)
- Trafalgar Square
 - Piccadilly Circus




DÍA 2

Tras la caminata del día anterior, vas a tener que madrugar igualmente. Hoy toca visita cultural:

- Trocadero
- Chinatown
- Museo británico (gratuito, antigüedades de todos los siglos de todas las culturas)
- Covent Garden
- Cines Odeon
- National Gallery (gratuito, puedes ver cuadros originales de los mejores pintures de la historia)

DÍA 3

Este es EL día. Te compras un billete del Underground que son viajes ilimitados en un día (Precio: 6 libras y algo) para la zona 1 y 2 y te vas a ver el Londres más alejado del centro clásico. Hazte con un mapa del underground porque lo vas a necesitar, ¡tiene más de 10 líneas de metro!

-  Baker Street. Famosa calle por la canción del mismo nombre y por ser la ficticia vivienda de mi elemental Sherlock Holmes.


- Madame Tussaud. El museo de cera por excelencia. 100% recomendado, pero para ir debes haber reservado por internet antes de hacer el viaje, porque no sé si puedes comprar en taquilla. Vale la pena hacerte fotos con todos los famosos de cera que parecen reales. Yo misma tengo una foto cenando con George Clooney por ejemplo, entre muchos otros... pero lo mio era real, lo sé, estoy segura.

- Abbey Road. Famosa por el paso de peatón de Los Beatles.


- Meridiano de Greenwich.
- Tower Bridge. El famoso puente de Londres con la Torre de Londres a su lado.


- La Catedral de St. Paul. Majestuosa.
- Oxford Circus. La Oxford Street es la calle de las tiendas, como la calle Serrano o Preciados de Madrid, la calle Triana de Las Palmas de Gran Canaria o la calle Tetuán o Sierpes de Sevilla. Paso IMPRESCINDIBLE por ahí, sobre todo por la tienda HMV (la equivalente a la FNAC española).


- King's Cross. Cuidado no te encuentres por ahí en el andén 9 y 3/4 a Harry Potter cruzándolo.


- Camdem Town. Barrio bohemio a las afueras de la ciudad donde todos los estilos de vida y de moda tienen cabida.


DÍA 4

- Si cae en domingo estás de suerte, porque en HYDE PARK hay un lugar donde puedes hablar con total libertad de expresión que nadie podrá apresarte por decir cosas feas a la reina madre o proclamar la hispanidad de Gibraltar. Es el Speaker's Corner, y está justo entrando por la entrada del parque de la parada del metro de Hyde Park Corner.


- Un paseo por St. James Park viendo las ardillas o relajarte en sus tumbonas para acabar en el Buckingham Palace, a ver si ves a la Reina saludar. Aquí se produce el cambio de la guardia real, así que busca en internet los horarios porque aunque suele ser a las 11, depende de la estación cambian de hora y de día.

- Harrods, el Corte Inglés... inglés.
- Vete de baretos si puedes, el Hard Rock Café o cualquier otro pub londinense que te haga meterte en la piel de un cosmopolita británico. Puedes tomarte una pinta o irte a algún sitio más refinado para tomar el té de las 5 con leche y pastas.



DÍA 5

Vuelta a casita, con toda la pena del mundo por dejar Londres atrás.

Y PARA COMER:
- Los supermercados TESCO son la mejor opción (los desayunos míos eran galletas que costaban 60 peniques de ahí que eran un amago de Chips Ahoy pero que estaban buenísimas).
- Burger King o McDonalds
- Pizza Hut (sisi, todos son porquerías, pero era lo barato... comer en Londres es una odisea para el bolsillo)
- Fish&Chips, que son tiendas típicas de pescado y patatas.
- Dönner Kebab.

Londres nunca dejará de sorprenderme... cada vez que voy es algo nuevo. Y si no te gusta lo que ves, siempre puedes encontrarte a algún que otro famoso...

Servidora con Jon Snow de Juego de Tronos

Espero que os sirva como ligera orientación, aunque os aconsejo que preparéis la ruta a seguir antes de iros de viaje, que busquéis en internet (google maps) cómo llegar a los sitios que queráis ir y os dará más tiempo de ver muchísimas más cosas.

Y si esto no os ha dado las ganas suficiente para ir buscando billetes baratos para iros a la capital británica, os dejo con el trailer de la película "Londres 2012: de muvi", cortesía de Producciones Poatadde.


No hay comentarios:

Publicar un comentario